Blog

Links

PECCEM

LogoIEB

LogoEQSDS

Master Bioconstruccion

La tarde del pasado viernes, 2 de octubre, Biocultura reservó una de sus salas a la difusión de la Bioconstrucción de la mano del IEB y el Instituto Ecohabitar. Con este, ya son varios años de presencia del IEB en Biocultura Bilbao, con lo que se consolida su participación en este evento, fomentando los valores y la práctica de la Bioconstrucción.

Fueron cuatro las charlas que se desarrollaron a lo largo de la tarde. La primera de ellas, con el título “Dormitorio sano. Duermo sano. Factores que influyen en un dormitorio sano y recomendaciones sencillas que todos podemos llevar a cabo para mejorarlo”, fue desarrollada por Aitor Axpe. Tras una pequeña introducción en los conceptos de la salud ambiental y la Bioconstrucción, se abordó el tema de las radiaciones como factor de riesgo sanitario en el lugar de descanso. Con el esquema de la Norma Técnica de Medición en Bioconstrucción…

Ver la entrada original

Escribir comentario (0 Comentarios)

Master Bioconstruccion

El Instituto Español de Baubiolgie (IEB), y la Asociación Ecómetro (http://ecometro.org/) han firmado recientemente un acuerdo de colaboración.

Sus objetivos principales son el intercambio y la difusión del conocimiento relacionado con la Sostenibilidad y la Ecología en la Arquitectura.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Ver la entrada original

Escribir comentario (0 Comentarios)

Master Bioconstruccion

Los pasados 10, 11 y 12 de Junio (2015) tuvo lugar la novena Conferencia Internacional sobre las implicaciones ambientales y técnicas de construcción con materiales alternativos “WASCON 2015”, y allí estuvo el IEB representado por nuestros compañeros, y alumnos del Máster en Bioconstrucción, Miguel Martínez de Morentin y Silvia de Santos. Puedes leer la crónica completa aquí.

Ver la entrada original

Escribir comentario (2 Comentarios)

Master Bioconstruccion

Los pasados 16 y 17 abril tuvo lugar en Donostia el V Congreso Nacional de Estudiantes de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación teniendo como temática central la “Bioconstrucción e Innovación en Materiales”.

El congreso, organizado conjuntamente por ASAT y miembros de Poliedrikoak y el Consejo de Estudiantes de la Escuela Politécnica de Donostia, contó con la participación varios de nuestros colaboradores y especialistas en mediciones de Bioconstrucción.

El viernes 17 de abril se celebró una mesa redonda sobre bioconstrucción, donde intervino nuestra vicepresidenta María Figols para dar una visión general de por qué es necesario introducir esta manera de construir y habitar los edificios, con criterio, con rigor, con calidad, con salud y respeto, y para presentar la labor de formación y asesoramiento del IEB. Posteriormente, el moderador Íñigo León, profesor de la Escuela Politécnica de San Sebastian, dio paso a las intervenciones de Silvia de Santos y Mikel…

Ver la entrada original

Escribir comentario (0 Comentarios)

Para: Honorable Sr. Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas; Honorable doctora Margaret Chan, Directora General de la Organización Mundial de la Salud; Estadosmiembros de la Naciones Unidas

Llamamiento internacional: Los Científicos piden Protección frente a la Exposición a los Campos Electromagnéticos No Ionizantes

Nosotros somos científicos dedicados al estudio de los efectos biológicos y sobre la salud de los campos electromagnéticos no ionizantes (CEM). Basándonos en las investigaciones revisadas y publicadas en revistas científicas, tenemos una seria preocupación con respecto a la ubicua y creciente exposición a los campos electromagnéticos generados por dispositivos eléctricos e inalámbricos.

Escribir comentario (0 Comentarios)

Links

PECCEM

LogoIEB

LogoEQSDS