Los próximos días 21 y 22 de julio impartiremos el Curso de Verano “Biología del Hábitat: introducción a la Bioconstrucción” dirigido al público en general y a la comunidad universitaria en particular.
Desde la óptica de la Bioconstrucción o la “biología del hábitat” pretendemos aportar una visión innovadora sobre los efectos medio ambientales de los nuevos materiales, y en especial sobre la salud de las personas.
En este sentido, nuestro enfoque se dirigirá al análisis de la aptitud biológica de los productos de construcción durante el periodo de uso, es decir, los factores de riesgo físicos, químicos y biológicos.
El curso se orienta a todas aquellas personas con interés en profundizar en el conocimiento de las relaciones entre medio ambiente y salud. La propia OMS establecía en 1997 que un 25 % de las enfermedades se debía a factores ambientales. Actualmente, un 80 % de la población permanece el 80 % de su tiempo en el interior de los edificios.
En efecto, los edificios influyen de manera decisiva en la salud de las personas que los habitan. Por lo tanto, esta influencia constituye uno de los efectos ambientales de los materiales y sistemas constructivos que más nos conviene tener en cuenta.
El objetivo no sólo estriba en reducir el gasto sanitario, sino garantizar la consecución del fin de cualquier construcción; el bienestar, confort y calidad de vida.
Materiales de acabado como pinturas, barnices, sellantes, masillas, lacados, etc., así como el tipo de equipamiento, la presencia de metales, la iluminación artificial o la instalación eléctrica determinarán la calidad ambiental del edificio en relación a la salud de las personas usuarias.
El programa será el siguiente:
- 09:15 h. a 09:30 h. Recepción de participantes
- 09:30 h. Pautas principales de edificios de bioconstrucción. PETRA JEBENS – ZIRKEL
- 10:30 h. Ejemplos de edificios de bioconstrucción. PETRA JEBENS – ZIRKEL
- 11:30 h. a 12:00 h. Descanso
- 12:00 h. Materiales en bioconstrucción. MARTA EPELDE MERINO
- 13:00 h. a 14:00 h. Muestra de materiales en bioconstrucción. MARTA EPELDE MERINO
- 16:00 h. Ambiente interior. Hogares eficientes, sanos y sostenibles. MARTA EPELDE MERINO
- 17:00 h. a 18:00 h. Factores de riesgo biológico para la salud en el hábitat. Hongos, bacterias, alérgenos. MARTA EPELDE MERINO
- 09:30 h. Factores de riesgo físico para la salud en el hábitat. Campos, ondas, radiación. SILVIA DE SANTOS GARCÍA
- 10:30 h. Reducción de factores de riesgo físico. Alternativas y medidas correctoras. SILVIA DE SANTOS GARCÍA
- 11:30 h. a 12:00 h. Descanso
- 12:00 h. Factores de riesgo químico para la salud en el hábitat. Toxinas domésticas, agentes contaminantes. MIGUEL MARTÍNEZ DE MORENTIN MORRÁS
- 13:00 h. Reducción de factores de riesgo químico. Alternativas y medidas correctoras. MIGUEL MARTÍNEZ DE MORENTIN MORRÁS
- 14:00 h. a 14:15 h. Entrega de diplomas
- ALEN Y CALCHE, S.L.
- AYUNTAMIENTO DE SUANCES
- INSTITUTO ESPAÑOL DE BAUBIOLOGIE (IEB)
- KURSAAL REHABILITACIONES, S.L.
La matrícula anticipada (8 días antes del inicio del curso) asciende a 32€, gozando de un importante descuento. Para más información, en la web de la Universidad de Cantabria.
¡Os esperamos!
Comentarios potenciados por CComment