En anteriores posts del compañero Tomás Pérez Manrique ya se ha tratado con detalle la toma de tierra e incluso se ha ilustrado con experiencias prácticas.
El objeto de estos artículos sería relacionar la toma de tierra con el concepto de equipotencial, analizando sus diferencias y cómo actúan conjuntamente a la hora de reducir los campos eléctricos originados en la instalación eléctrica de los edificios.
Para ello, antes de “meternos en harina” me gustaría introducir unos cuantos términos.
El primero es el de campo eléctrico. La manera de entender este concepto es imaginar una carga puntual con una carga “q” sobre la que otra carga dada ejerce una fuerza. Podríamos considerar que esa fuerza es como una fuerza de “acción a distancia”, esto es, como una fuerza que actúa a través del espacio vacío sin necesidad de ningún medio material (como una cuerda o una barra) para transmitirse a través del espacio.
Leer más: Equipotencial y Toma de Tierra (1 de 2)